El taller de videoforum se configura como una actividad grupal en la que a partir del lenguaje cinematográfico, y a través de una dinámica interactiva o de comunicación entre los participantes, se pretende llegar al descubrimiento, la interiorización y la vivencia de unas realidades y actitudes latentes en el grupo o proyectadas en la sociedad.
Es una herramienta educativa que persigue una reflexión crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias. El diálogo de grupo debe ser la vía que permita manifestar y contrastar las respectivas posturas personales y, de esta forma, confrontándolas, revisar su validez, descubrir nuevas perspectivas, evidenciar eventuales prejuicios, etc.
Se trata, en definitiva, de fomentar el espíritu crítico, generando unos elementos base que, a fuerza de plantearlos y reflexionarlos, genere en nosotros una actitud de análisis ante los datos que se nos ofrecen desde una película.
Guión para el debate
- Valores que expresa y valores que fomenta
- Personalidad de los principales personajes
- ¿Cómo se manejan las emociones?
- Comunicación entre ellos. Qué nos aporta en cuanto a las relaciones interpersonales.
- Relaciónes afectivo-sexuales, dependencias, violencia, etc.
- Moralmente, ¿es buena, aceptable o desaconsejable? ¿contribuye a tu crecimiento personal?
- Valores sociales. Habilidadess sociales. Resolución de conflictos. Medioambiente.
- Inmigración, Cultura e Interculturalidad
- Sexualidad. Relaciones afectivo-sexuales. Prevención del contagio de enfermedades de transmisión sexual.
- Acoso. Maltrato. Abusos.
- Salud. Prevención del consumo de droga.
- Conflicto social
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario